El OBJETIVO principal que buscamos al principio y al final de TODOS los entrenamientos es realizar un calentamiento-Estiramiento lo mas correcto y concentrado posible, importante la ejecución de los estiramientos
NOTA IMPORTANTE: El primer estiramiento de todos (el del giro del cuello no se hace así es erróneo, movimientos de izquierda a derecha y hacia delante y detrás ) 5 repeticiones por sentido y despacio
Cómo hacer stretching: (Fijarse en los dibujos correctamente)
- Calentar siempre antes de estirar
- La manera adecuada es con una tensión suave y mantenida.
- Poner atención en los músculos que se están estirando.
- Adaptar los ejercicios a la estructura muscular, flexibilidad, cualidades físicas y grados de tensión de cada persona.
Cómo NO hacer stretching:
- No hacer rebotes. Los stretching deben ser relajados y graduales.
- No estirar el músculo hasta sentir dolor.
- No pasarse. Si el estiramiento es excesivo podemos poducir una contractura.
- No aguantar la respiración durante el estiramiento.
Respiración:
- Debe de ser lenta, rítmica y controlada.
- Si se ésta doblando hacia adelante para estirar un músculo, se espirará mientras se hace este movimiento y después, durante el estiramiento, respiraremos despacio.
- No se debe cortar la respiración mientras se mantiene la tensión del músculo.
- Si esta posición impide respirar con naturalidad es que no se está relajado. Debemos disminuir la tensión, hasta que se pueda respirar con naturalidad.